Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar el FAQ. Tendrás que registrarte antes de poder crear temas: Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro

Taller Especializado MOTRONIC C/ camino de burgos,25 Madrid 28050 Tlf: 917632428 www.motronic.net
 

Toda la aztualidad
DAKAR 2009 - MARC COMA SE PROCLAMA CAMPEON DEL DAKAR
El piloto español Marc Coma (KTM) se consagró campeón este sábado en motos del Rally Dakar 2009. el 18-02-2009, 10:50 (UTC)
 Con meta final en La Rural, el parque de exposiciones de la capital argentina, Coma, de 32 años, consiguió su segundo título en el Dakar después de imponerse en el 2006.

El catalán, que participaba por séptima ocasión en el Dakar, ganó el título con total autoridad, ya que de punta a punta se mantuvo al frente de la clasificación general.

Coma venció en la especial del 3 de enero con salida en Buenos Aires, y agregó otros tres triunfos, en las etapas tercera y cuarta, para dominar a sus rivales, en especial al francés Cyril Despres (KTM), campeón del Dakar en 2005 y 2007, y quien llegó a Sudamérica dispuesto a ceñirse su tercera corona.

De Villiers aprovechó el accidente de Sainz y ganó en coches
El piloto Giniel De Villiers (Volkswagen) fue el campeón en coches tras ganar la última etapa del rally. El sudafricano aprovechó el accidente que obligó a Sainz a retirarse el pasado jueves.

De Villiers recorrió los 227 kilómetros de especial con dos segundos de ventaja sobre el ruso Leonid Novitskiy, mientras que el polaco Holowczyc fue tercero.

En la general De Villiers superó a su compañero de equipo Mark Miller en casi nueve minutos y el noruego Ivar Erik Tollefsen fue finalmente tercero tras superar al estadounidense Robby Gordon en la general.
 

PIAGGIO LIDERÓ EL MERCADO DE 'SCOOTERS' EN 2007 CON CASI 38.000 UNIDADES
El grupo Piaggio se situó el pasado año como líder del mercado español el 18-02-2009, 10:47 (UTC)
 El grupo Piaggio se situó el pasado año como líder del mercado español de 'scooters' con 37.994 unidades, lo que le confiere una cuota de penetración del 24,3%, informó hoy la compañía, que no facilitó comparación con el ejercicio anterior.

En el mercado total de las dos ruedas, Piaggio se situó en segundo posición, por detrás de Yamaha, con un volumen de ventas de 45.747 unidades de sus marcas Piaggio, Vespa, Gilera, Aprilia, Moto Guzzi y Derbi, con una cuota del 15,9%.

Las ventas de motocicletas alcanzaron el pasado año en España 287.606 unidades, lo que se traduce en un descenso del 22,4% respecto a 2007, según Piaggio. El mercado de 'scooters' bajó un 25,7%, con 156.170 unidades.

 

Suzuki Gladius 650: Nuevas tendencias
Ficha Técnica el 17-02-2009, 12:13 (UTC)
 Con este doble objetivo la nueva “Susie” no lo tendrá fácil. Por un lado, luchar en el mercado contra motos como la ER-6 o como la ya mítica Monster es un objetivo ambicioso, pero además, ocupar el puesto en el catálogo de Suzuki de la GS500 es francamente una responsabilidad abrumadora. Si tienes en cuenta la cantidad de nuevos motoristas que han hecho su primeros pinitos con aquella 500 básica de Suzuki, que la Gladius sea la destinada a cubrir el hueco que deja la GS por culpa de las normativas anticontaminación verás que las expectativas de la marca en esta nueva SFV son realmente altas.

Con estas premisas, la nueva Gladius tiene que ser una moto fácil de pilotar, ligera y manejable que pueda estar al alcance de los “nuevos” motoristas, de respuesta dulce y buen tacto de mandos. Pero al tiempo, y para competir en el segmento al que se dirige, tiene que tener un motor con cierta “pegada”, como son los bicilíndricos de Kawa y Ducati de los que antes hablamos y una línea personal y atractiva, de “diseño”. Y hasta aquí, la Gladius cumple con creces. Terminada en cuatro gamas de color, total, cada una combina de distinta forma estos colores con la terminación del chasis y llantas (dorado o negro, depende de la carrocería), la Gladius es una moto atractiva visualmente y de funcionamiento ágil, intuitivo y noble, pensada para un uso muy urbano con posibilidad de un uso interurbano esporádico.

Chasis multitubular, con una hábil moldura en el centro que simula una placa central, como han puesto de moda marcas como Benelli o Aprilia, la Gladius recurre a una horquilla convencional con frenos de disco también convencionales, buscando economía de construcción sin renunciar a una imagen moderna y a una impecable sencillez de utilización, sí que monta regulación de dureza de muelles, tanto de la horquilla como del amortiguador trasero, montado sobre bieletas . El motor, el V2 ya conocido de la V-Strom y aparecido por vez primera en las SV 650 ha sido retocado tanto por fuera, “decorando” los cárteres, ahora más a la vista, como por dentro, donde cambios en la masa del cigüeñal, en los muelles de válvulas y en algunos otros apartados han llevado a una mejora de la respuesta a medio y bajo régimen sin renunciar a la potencia que ya se obtenía de él (aunque sin declarar oficialmente, unos 75 CV).


 

BMW K1300R: Poderío Naked
Ficha Técnica el 17-02-2009, 12:12 (UTC)
 La geometría de la parte ciclo ha sido modifi cada en comparación con la K 1200 R, por lo que esta nueva motocicleta es más ágil, aunque manteniendo la gran estabilidad de su antecesora.
La K 1300 R es la motocicleta más potente de BMW sin carenado que jamás ha fabricado BMW. Con su potencia de 173 CV y su peso, 243 kilogramos (con el depósito lleno), esta power-roadster es una de las motos más potentes del segmento de las naked-bike. La K1300R tiene mayor capacidad de recuperación, especialmente a revoluciones bajas y medias, gracias a la mayor cilindrada. Algunas de sus características de este modelo son las siguientes:

• Potencia de 127 kW/173 CV a 9.250 rpm y par motor máximo de 140 Nm a 8.250 rpm.
• Aumento del par motor en 10 Nm entre las 2.000 y 8.000 vueltas.
• Cumplimiento de los criterios de protección del medio ambiente más estrictos, gracias a la nueva programación de la electrónica del motor.
• A umento de la potencia y reducción del consumo mediante la optimización de las operaciones de cambio de carga.
• Sistema de escape optimizado, que incluye una mariposa regulada electrónicamente, nuevo silenciador y catalizador de tres vías.
• Mejora de la dosifi cación de la aceleración mediante accionamiento desmodrómico de las mariposas.
• Mayor precisión de la conducción y estabilidad mediante guiado Duolever optimizado de la rueda delantera, con brazo longitudinal de nuevo diseño.
• Suspensión y amortiguación más duras, para que el motorista sienta mejor el estado dinámico de su moto.
• Entusiasmante estabilidad mediante la geometría optimizada de la parte ciclo. Distribución óptima de las masas y concepto general armonioso.
• Ajuste electrónico de la suspensión ESA II de segunda generación y, opcionalmente, sistema antipatinamiento ASC.
• Nueva e innovadora generación de mandos, de ergonomía optimizada.
• Cardán optimizado, que no precisa mantenimiento, con eje de dos articulaciones.
• Asistente de cambio HP opcional, para subir de marchas sin dejar de acelerar.
 

KTM 690 SMC: Emoción Racing a nuestro alcance
Ficha Técnica el 17-02-2009, 12:10 (UTC)
 Con la nueva 690 SMC, KTM nos presenta el modelo más deportivo e innovador de las KTM con motor LC4. Esta moto es al más potente del segmento de motos de un cilindro, y más que válida para conducir en carretera.
El motor es nuevo e incorpora un cilindro de inyección electrónica, dando a la moto 62cv. de potencia, que rinden mucho teniendo en cuenta el peso de la moto, 140Kg. El chasis tubular de tan sólo 8Kg. le otorga más dosis racing y contribuye claramente a una reducción de peso notable.
Otra de las características dignas de mencionar es el depósito trasero que incorpora la 690 SMC, con una capacidad de 12 litros. Los frenos de la moto son Brembo, dando a este modelo una capacidad de frenado al más puro estilo de competición.
 

<- Volver  1  2 

Siguiente->

 

MUNDIAL DE MOTOS 2009
1 Gran Premio de Qatar
Losail
12 de abril

2 Gran Premio de Japón
Motegi
26 de abril

3 Gran Premio de España
Jerez
3 de mayo

4 Gran Premio de Francia
Le Mans
17 de mayo

5 Gran Premio de Italia
Mugello
31 de mayo

6 Gran Premio de Cataluña
Montmeló
14 de junio

7 Gran Premio de Holanda
Assen
27 de junio

8 Gran Premio de los Estados Unidos
Laguna Seca
5 de julio

9 Gran Premio de Alemania
Sachsenring
19 de julio

10 Gran Premio del Reino Unido
Donington Park
26 de julio

11 Gran Premio de la República Checa
Brno
16 de agosto

12 Gran Premio de Indianápolis
Indianápolis
30 de agosto

13 Gran Premio Misano y Riviera de Rimini
Misano
13 de septiembre

14 Gran Premio de Hungría
Balatonring
20 de septiembre

15 Gran Premio de Portugal
Estoril
4 de octubre

16 Gran Premio de Australia
Phillip Island
18 de octubre

17 Gran Premio de Malasia
Sepang
25 de octubre

18 Gran Premio de la Comunidad Valenciana
Ricardo Tormo
8 de noviembre
¡NUEVO! Explora el océano con Google Earth 5.0
Taller Especializado
MOTRONIC
C/ camino de burgos,25 Madrid 28050
Tlf: 917632428
www.motronic.net
SPEED STAR Mensajeros C/ Arganda,30 Local 28005 Madrid Tlf: 914737444
Copyright ©2009 Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis